lunes, 31 de julio de 2017

Sesión 4. Actividad 1 “Tipos de Investigación"



Sesión 4. Actividad 1 “Tipos de Investigación"
Etapa 4. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual. 2017

Hola, buenas tardes.
Esquema acerca de los diferentes tipos de investigación:





  Debido al tamaño de la imagen adjunto el link para consulta
1. https://goo.gl/FyqtGF
2. https://goo.gl/3cJgJt
Muchas gracias.
Un saludo cordial, éxito y bendiciones.


"Ni el tiempo ni la distancia puede detenernos"


domingo, 23 de julio de 2017

Sesión 3. Actividad 3 “Campaña de Difusión"


Sesión 3. Actividad 3 “Campaña de Difusión"

Etapa 4. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual. 2017





Sesión 2. Actividad 1 "Presentación Voki"

Sesión 2. Actividad 1 "Presentación Voki"










Sesión 3. Actividad 1 “Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas"


Sesión 3. Actividad 1 “Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas"
Etapa 4. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual. 2017




1.-
o  Los factores que dificultan el estudio en una forma abierta y a distancia en primer lugar recae principalmente en el alumno, en la dedicación y la administración del tiempo para realizar las actividades correspondientes, en segundo lugar tenemos las dificultades técnicas, de red y disponibilidad de medios electrónicos para realizar dicha forma de aprendizaje, y por último, tenemos las dificultades externas a las cuales no podemos controlar, como lo son el clima, la disponibilidad de internet o luz eléctrica.
o Las tecnologías de la información y la comunicación están estrechamente relacionadas al aprendizaje autogestivo debido a que en ellas se encuentra alojados o nos permiten buscar y encontrar acerca de cualquier tema, sólo está en nosotros hacerlo.
2.
    ¿Qué hicimos para resolver el reto de leer en otro idioma y de qué manera comenzamos a idear soluciones a este problema y a la petición de la Embajada de Canadá?
La solución recae en que al querer saber lo que dice un texto en otro idioma no es la traducción, es la interpretación del significado de cada palabra y como se entrelazan para crear armonía y coherencia en el texto.
    ¿Cómo enfrentamos la angustia por la incertidumbre frente a lo desconocido?
La afrontamos haciendo las cosas, buscando y entendiendo lo desconocido.
    ¿Nos dimos por vencidos, tuvimos que esperar a que los demás nos dijeran qué hacer o asumimos una actitud proactiva?
Se asume la actitud proactiva para generar nuestro propio conocimiento y experiencia para poder compartirlo con los demás.
     ¿En qué consistió ésta?
En realizar las actividades de manera correcta y más que nada disfrutando todo este proceso de enseñanza.
    ¿Qué estrategias de trabajo nos ayudaron a cumplir con las tareas que tuvimos que realizar?
La correcta planeación y la búsqueda de soluciones frente a problemas técnicos.
 Muchas gracias.
Un saludo cordial, éxito y bendiciones.


"Ni el tiempo ni la distancia puede detenernos"

domingo, 16 de julio de 2017

Sesión 2. Actividad 3 “Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje"

Sesión 2. Actividad 3 “Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje"

Etapa 4. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual. 2017


 

Estudiar en si es una decisión muy importante, es dar un paso para logar un objetivo más grande, es no conformarse y seguir adelante, ahora, si presencial es una modalidad difícil, estudiar en un ambiente virtual representa un gran desafío debido a que está en cada uno la realización de las actividades, tareas y demás proyectos.
Para lograr esto se tiene que tener una actitud proactiva y una fijación de metas muy claras.
el apoyo que recibamos por parte de todos nuestros compañeros será una herramienta que sin duda al aplicarla lograremos que todos aprendamos y sigamos con este proceso.

Muchas gracias.
Un saludo cordial, éxito y bendiciones.


"ni el tiempo ni la distancia puede detenernos"